"Genera Tu Propia Energía" LEY 20.571


La Generación Ciudadana, establecida mediante la Ley 20.571, es un sistema que permite la autogeneración de energía en base a Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y cogeneración eficiente. Esta Ley, conocida también como Netbilling, Netmetering o Generación Distribuida, entrega el derecho a los usuarios a vender sus excedentes directamente a la distribuidora eléctrica a un precio regulado, el cual está publicado en el sitio web de cada empresa distribuidora.

Todo sistema de generación eléctrica que busque acogerse a esta ley, debe ser declarado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, que desde el año 2015 cuenta con una Unidad Técnica Especializada en ERNC para atender los requerimientos de la ciudadanía. Esta Declaración Eléctrica debe ser realizada por un Instalador Autorizado, y debe contener además los detalles técnicos de la instalación, así como de los productos a utilizar. Posteriormente, la SEC fiscaliza la Instalación y si ésta cumple con los requerimientos técnicos, autoriza su funcionamiento, tras lo cual, el propietario deberá notificar su conexión a la red de la Empresa de distribución eléctrica.

La SEC pone a disposición de la ciudadanía un listado de los productos autorizados para ser utilizados en sistemas de generación ciudadana, así como la información de contacto de todos los instaladores que ya han declarado exitosamente algún sistema de este tipo, mediante el Trámite TE4.


Imagen de Vivienda con Paneles Solares y su red de instalacion


Funcionamiento del Panel Solar Fotovoltaico




A traves de esta imagen, podemos ver la realidad de nuestro embalses a lo largo del pais


No podemos seguir dependiendo de Hidroeléctricas (Video)



Info - Deficit Hidrico en CHILE




Una de las grandes problemáticas a las que nos enfrentamos en la actualidad, ya sea a nivel mundial y en particular en nuestro país, es la escasez de precipitaciones que se han registrado durante los últimos años. Esto ha llevado a que la generación de energía eléctrica, a través de las hidroeléctricas, se encuentre en sus niveles más bajos de los últimos 16 años, según las estadísticas del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC). Como dato especifico, la energía generada por centrales de paso y embalses este año fue de un 36% comparado con el mismo periodo del año 2015 que generó un 56%. Según los expertos, afirman que esta baja es netamente producida por una razón climática, pues la gran mayoría indica que esta será una de las temporadas más secas en la historia del país. Bajo esta lectura, es posible determinar que esta alternativa de generación de energía va quedando relegada, aumentado sustancialmente las propuestas que tienen relación a las Energías Renovables, particularmente la Energía Solar, a través de sistemas de paneles fotovoltaicos. Así lo establece un estudio que elaboro la Universidad de Chile por encargo del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del SIC.

Andrés Pesce, Gerente General de la Sustentabilidad de la Fundación Chile, señala que con un 0,3% de los terrenos fiscales del desierto de Atacama, podríamos generar la energía total que requiere el país, además señala que las condiciones de Chile hacen que las nuevas tecnologías sean competitivas en el país, lo que da una ventaja para aprender antes que otros y así aplicar ese conocimiento para desarrollar tecnologías y servicios asociadas a la industria que luego podría exportarse.

El avance de tecnologías limpias es incontrarrestable y, por otro lado, la oportunidad de progreso y creación de valor es irrepetible.

En esta imagen queremos reflejar como la crisis del cambio climática esta comenzando a invadir nuestra Tierra.


Energías Renovables

Esta imagen muestra los distintos tipos de Energías Renovables "teóricamente Inagotables" las cuales podríamos utilizar como una alternativa para generar NUESTRA PROPIA ENERGÍA ELÉCTRICA

IMPORTANTE

ENERGÍA SOLAR "Recurso Inagotable"

EL SOL Es la principal fuente de energía del planeta, es una fuente de energía extraordinaria formada por diversos elementos en esta...